¿Qué está pasando en el Laboratorio?

Mantente al tanto de los progresos del proyecto y consulta las próximas actividades programadas en el Barbanza, los eventos realizados y las últimas novedades.

Comienzan las jornadas de voluntariado del Laboratorio

Comienzan las jornadas de voluntariado del Laboratorio

07/01/25 | El Laboratorio Ecosocial del Barbanza retoma sus jornadas de voluntariado ambiental, coordinadas por la Fundación Montescola.

Estudiando tres comunidades de montes para construir modelos sostenibles

Estudiando tres comunidades de montes para construir modelos sostenibles

13/12/24 | La Universidad de Santiago —a través del Grupo Histagra y el CISPAC— y la Universidad Pablo de Olavide, en el marco del proyecto Laboratorio Ecosocial do Barbanza, están trabajando en la creación de un modelo de análisis de la sostenibilidad a través del estudio de tres montes vecinales multifuncionales: Baroña (Porto do Son), O Carballo (Friol) y Zobra (Lalín).

El Laboratorio pone en valor la rehabilitación de suelos en los montes de Rianxo

El Laboratorio pone en valor la rehabilitación de suelos en los montes de Rianxo

05/12/24 | El grupo de investigación UXAFORES de la Universidad de Santiago de Compostela está realizando exhaustivo análisis de suelos en el marco del proyecto Laboratorio Ecosocial do Barbanza.

Gestión conjunta para reducir el riesgo de incendios forestales y la degradación de los montes de Rianxo

Gestión conjunta para reducir el riesgo de incendios forestales y la degradación de los montes de Rianxo

18/11/24 | La Plataforma para la Defensa del Monte está realizando trabajos de silvicultura correspondientes al primer año del proyecto Laboratorio Ecosocial do Barbanza.

Segunda jornada de eliminación de especies invasoras en los montes de Isorna

Segunda jornada de eliminación de especies invasoras en los montes de Isorna

11/11/24 | El Laboratorio Ecosocial do Barbanza convoca una nueva jornada de eliminación de acacias en los montes de Isorna, coordinada por la Fundación Montescola como parte de su programa de voluntariado ambiental.

Jornadas por un monte vivo en Rianxo

Jornadas por un monte vivo en Rianxo

05/11/24 | El Laboratorio Ecosocial do Barbanza organiza dos jornadas divulgativas y festivas en el municipio de Rianxo, con la intención de destacar y dar visibilidad a las buenas prácticas que están llevando a cabo las comunidades de montes asociadas al proyecto.

El Laboratorio convoca una jornada de deseucaliptización y visita ambiental en el monte de Froxán

El Laboratorio convoca una jornada de deseucaliptización y visita ambiental en el monte de Froxán

29/10/24 | El Laboratorio Ecosocial do Barbanza organiza una jornada de deseucaliptización seguida de una visita guiada en el monte de Froxán. La Fundación Montescola coordina esta actividad de voluntariado ambiental.

La celebración de las Jornadas por un Monte Vivo continúa en Leiro

La celebración de las Jornadas por un Monte Vivo continúa en Leiro

28/10/24 | La próxima «Jornada por un Monte VIvo» tendrá lugar este sábado en Leiro (Rianxo), con una variada programación de actividades destinadas a visibilizar las buenas prácticas de las comunidades de montes y a inspirar a otros actores para trabajar de manera colaborativa.

Comunidades de montes de Rianxo celebran las Jornadas por un Monte Vivo en Taragoña

Comunidades de montes de Rianxo celebran las Jornadas por un Monte Vivo en Taragoña

28/10/24 | El pasado domingo 27 de octubre se celebró la primera de las “Jornadas por un Monte Vivo” en Taragoña (Rianxo), donde se mostraron los avances del Laboratorio Ecosocial del Barbanza en los últimos meses, gracias al apoyo de la Fundación Biodiversidad.

El Laboratorio convoca a las comunidades de montes del Barbanza a participar en un taller de compostaje en Baroña

El Laboratorio convoca a las comunidades de montes del Barbanza a participar en un taller de compostaje en Baroña

29/10/24 | El Laboratorio Ecosocial do Barbanza impulsa el compostaje en las comunidades de montes como parte de las actividades del proyecto, centradas en la transformación y valorización de los recursos forestales.

El Laboratorio Ecosocial do Barbanza convoca las Xornadas por un Monte Vivo en Taragoña

El Laboratorio Ecosocial do Barbanza convoca las Xornadas por un Monte Vivo en Taragoña

18/10/24 | El domingo 27 de octubre se celebrarán las “Xornadas por un Monte Vivo” en Taragoña (Rianxo) con una programación llena de actividades para hacer partícipe a la ciudadanía en la gestión activa del territorio.

Hacia una ciudadanía energética en el Barbanza

Hacia una ciudadanía energética en el Barbanza

18/10/24 | El Laboratorio convoca el primer encuentro abierto para abordar el potencial y los beneficios de establecer una comunidad energética en el Barbanza, destacando la importancia de aprovechar los recursos locales de manera eficiente y equitativa.

Primeros pasos del rebaño de cabras de la Plataforma pola Defensa do Monte

Primeros pasos del rebaño de cabras de la Plataforma pola Defensa do Monte

17/10/24 | Desde este año, un rebaño de más de 40 cabras ayuda a controlar los rebrotes de especies invasoras en los montes comunales de Rianxo, recuperando la biodiversidad y contribuyendo a la prevención de incendios.

El Laboratorio visita la comunidad de montes del Carballo en Friol

El Laboratorio visita la comunidad de montes del Carballo en Friol

04/10/24 | La Comunidad de montes del Carballo en Friol (Lugo) ha sido elegida por la Universidad de Santiago de Compostela, a través del grupo Histagra y el CISPAC, y la Universidad Pablo de Olavide, por ser un modelo de manejo multifuncional del monte en Galicia.

Se aplazan las «Xornadas por un monte vivo»

Se aplazan las «Xornadas por un monte vivo»

03/10/24 | Las “Xornadas por un Monte Vivo” convocadas en Taragoña y Leiro (Rianxo) este sábado 5 y domingo 6 de octubre han sido aplazadas por las condiciones meteorológicas.

El Laboratorio Ecosocial do Barbanza convoca las «Xornadas por un monte vivo» el primer fin de semana de octubre​

El Laboratorio Ecosocial do Barbanza convoca las «Xornadas por un monte vivo» el primer fin de semana de octubre​

24/09/24 | El sábado 5 y domingo 6 de octubre se celebrarán las “Xornadas por un Monte Vivo” en Rianxo, con una programación llena de actividades para hacer partícipe a la ciudadanía en la gestión activa del territorio.

El Laboratorio Ecosocial do Barbanza se interesa por el modelo del Centro de Transformación A Fusquenlla y la Rede de Espazos de Coworking de la Deputación da Coruña

El Laboratorio Ecosocial do Barbanza se interesa por el modelo del Centro de Transformación A Fusquenlla y la Rede de Espazos de Coworking de la Deputación da Coruña

29/07/24 | Continúa la serie de convocatorias de voluntariado ambiental en Rianxo, que en esta ocasión tendrá lugar en el monte de Isorna.

Jornada de eliminación de acacia en el monte de Isorna

Jornada de eliminación de acacia en el monte de Isorna

29/07/24 | Continúa la serie de convocatorias de voluntariado ambiental en Rianxo, que en esta ocasión tendrá lugar en el monte de Isorna.

Jornada de eliminación de acacia  en el monte de Paradela en Taragoña

Jornada de eliminación de acacia en el monte de Paradela en Taragoña

08/07/24 | Continúa la serie de convocatorias de voluntariado ambiental en Rianxo, que en esta ocasión tendrá lugar en el monte de Paradela, en Taragoña.

Jornada de eliminación de acacia en el monte de Campelo, O Vilar y Cerqueiras

Jornada de eliminación de acacia en el monte de Campelo, O Vilar y Cerqueiras

01/06/24 | El Laboratorio Ecosocial do Barbanza convoca una nueva actividad en Rianxo, que en esta ocasión tendrá lugar en el monte de Campelo, O Vilar y Cerqueiras.

Un centro de transformación de materias primas para sumar valor a los montes vecinales del Barbanza

Un centro de transformación de materias primas para sumar valor a los montes vecinales del Barbanza

01/06/24 | El Laboratorio Ecosocial do Barbanza organizó este domingo una jornada informativa para celebrar la puesta en marcha de un centro de transformación de materias primas en Baroña, Porto do Son.

El Laboratorio Ecosocial del Barbanza organiza una nueva jornada de voluntariado en Rianxo, esta vez en el monte de O Fieitoso de Taragoña

El Laboratorio Ecosocial del Barbanza organiza una nueva jornada de voluntariado en Rianxo, esta vez en el monte de O Fieitoso de Taragoña

12/06/24 | El Laboratorio Ecosocial del Barbanza organiza una nueva jornada de voluntariado en Rianxo, esta vez en el monte de O Fieitoso de Taragoña.

Jornada de eliminación de acacia con el alumnado del IES Félix Muriel de Rianxo

Jornada de eliminación de acacia con el alumnado del IES Félix Muriel de Rianxo

24/05/24 | O Laboratorio e o proxecto Monte Vivo do IES Félix Muriel organizaron unha xornada de eliminación de acacia negra no monte veciñal de Leiro.

Voluntariado y ciencia ciudadana para inventariar la biodiversidad de los montes vecinales

Voluntariado y ciencia ciudadana para inventariar la biodiversidad de los montes vecinales

23/05/24 | El Laboratorio Ecosocial do Barbanza convoca un ‘bioblitz’ abierto a todos los públicos el sábado 1 de junio para inventariar la biodiversidad de Froxán, en Lousame.

Una nueva jornada de voluntariado del Laboratorio elimina especies invasoras en el monte de Leiro

Una nueva jornada de voluntariado del Laboratorio elimina especies invasoras en el monte de Leiro

14/05/24 | El Laboratorio Ecosocial do Barbanza convoca la segunda de sus actividades en Rianxo, que en esta ocasión eliminará acacias y eucaliptos en Leiro.

Hablamos con la Cope de la próxima jornada de deseucaliptización del Laboratorio​

Hablamos con la Cope de la próxima jornada de deseucaliptización del Laboratorio​

26/04/24 | El director de Montescola conversó sobre la razón de ser del Laboratorio y los detalles de la próxima jornada de voluntariado en el Barbanza.

Deseucaliptización en los montes de Baroña

Deseucaliptización en los montes de Baroña

19/04/24 | Siguiendo el éxito de la convocatoria anterior, el Laboratorio organiza una nueva jornada de voluntariado en los montes del Barbanza.

La USC mejora los suelos y la gestión forestal en el Barbanza

La USC mejora los suelos y la gestión forestal en el Barbanza

17/04/24 | El grupo UXAFORES del Campus Terra de la USC analizará la fertilidad de las parcelas y nuevas fórmulas de gestión forestal de los montes vecinales para optimizar la resiliencia y la sostenibilidad del terreno.

Primera jornada de voluntariado

Primera jornada de voluntariado

08/04/24 | El Laboratorio pone en marcha una serie de jornadas de voluntariado en el Barbanza con el objetivo de implicar a la ciudadanía en la recuperación de la biodiversidad.

El Laboratorio lanza su plataforma de contratación

El Laboratorio lanza su plataforma de contratación

10/03/24 | Ya está en marcha la plataforma de contratación, un portal de empleo verde para fortalecer la economía local del Barbanza.

Primera reunión de entidades socias

Primera reunión de entidades socias

27/02/24 | Las seis entidades socias del Laboratorio Ecosocial del Barbanza se reúnen en Rianxo para dar inicio a una nueva fase del proyecto al amparo de la Fundación Biodiversidad.

El futuro del Barbanza es ecosocial

El futuro del Barbanza es ecosocial

09/02/24 | El Laboratorio recibe un impulso de 2 millones de euros para la gestión sostenible del territorio, tras ser seleccionado en la convocatoria de Fundación Biodiversidad.

Educación para la transformación del territorio: la experiencia del IES Félix Muriel de Rianxo

Educación para la transformación del territorio: la experiencia del IES Félix Muriel de Rianxo

Educación para la transformación del territorio: la experiencia del IES Félix Muriel de Rianxo Laboratorio Ecosocial do Barbanza – HISTAGRA / GESPIC A finales de marzo de 2019, el humo volvía a oscurecer el cielo del Barbanza. Aún estaba llegando la primavera, pero el fuego, avivado por un viento del noreste intenso e impulsado por […]