Comienzan las jornadas de voluntariado del Laboratorio Ecosocial do Barbanza

El Laboratorio Ecosocial del Barbanza retoma sus jornadas de voluntariado ambiental, coordinadas por la Fundación Montescola.

7 de enero 2025 – El Laboratorio Ecosocial del Barbanza retoma sus jornadas de voluntariado ambiental, una iniciativa que busca implicar a la ciudadanía en la recuperación de la biodiversidad en los montes del Barbanza. Estas acciones están coordinadas por la Fundación Montescola, entidad centrada en la educación ambiental y la dinamización comunitaria.

La primera jornada del año se celebrará el viernes 10 de enero a partir de las 10:00 horas e incluirá la plantación de árboles autóctonos y una visita guiada al monte de la CMVMC de Froxán, en Lousame. La actividad está abierta a personas de todas las edades y no requiere experiencia previa.

Para participar, las personas interesadas deberán inscribirse antes del miércoles 8 de enero enviando un correo electrónico a info@montescola.org. Como es tradición, la jornada concluirá con un almuerzo comunitario de “albaroque”, una celebración para agradecer el esfuerzo colectivo.

La recuperación de las masas forestales de especies autóctonas es uno de los pilares fundamentales del Laboratorio Ecosocial del Barbanza, que impulsa diversas iniciativas en toda la comarca para promover la biodiversidad y reforzar las redes colaborativas locales. Esta primera acción inaugura un programa de jornadas de voluntariado que se desarrollarán a lo largo del año.

El Laboratorio Ecosocial do Barbanza cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Noticias relacionadas